A 105 AÑOS DE LA EPOPEYA ARMENIA DE MARASH.

Durante 20 días, como en muchas otras ocasiones, los armenios oriundos de la Ciudad de Marash, mantuvieron su valentía y fuerza en una epopeya histórica y conmovedora.

¿De qué se trató la Epopeya de Marash?

Se trató de un movimiento necesario, heroico, valiente de los armenios marashztí.


De un contexto reciente y doloroso como lo eran los años de precuela y consumación del Genocidio Armenio perpetrado por el Estado Turco, los armenios no tuvieron descanso y Marash no fue la excepción a la regla premeditada e instalada en aquellos años.

Francia, tras la derrota turca de 1918, obtuvo el mandato sobre Cilicia y sus alrededores, incluyendo a Marash.

Ella favoreció el retorno de los sobrevivientes, pero debió confrontar rápidamente con el ascenso del nacionalismo turco, exaltado por Mustafá Kemal.

El 19 de enero de 1920, 1.500 armenios fueron asesinados en el pueblo de Fendeyak.

Una insurrección estalló el 20 de enero de 1920 en Marash que contaba con 20.000 armenios sobre unos 50.000 habitantes.

Las tropas francesas lograron, con la ayuda de los armenios, acabar con ella en un mes.

Un 21 de enero de hace 105 años, se iniciaba la Epopeya de Marash, que fue la resistencia de los armenios a la agresión kemalista, movimiento con el que se resistió hasta el 12 de febrero.

Los sobrevivientes marcharon por la nieve hasta Islahié y de allí hacia otras ciudades.

Las tropas francesas se habían retirado por la noche, abandonando a su suerte a los armenios.

Dos mil armenios que se habían refugiado en una iglesia, siguieron a los franceses.

Tanto los unos como los otros, fueron asesinados cruelmente por los turcos.

Aquellos días y los siguientes también fueron los que escribieron la historia del pueblo armenio, un pueblo diseminado y luchador, valiente a lo largo de toda su historia.

El 7 de febrero de 1973, las autoridades de la república de Turquía decidieron rebautizar la Ciudad como Kahramanmaras, es decir “Marash la heroica”.

El acontecimiento, se recuerda todos los años en el tradicional homenaje llamado Madagh.

Las imágenes y parte del texto corresponden al Libro “Entre la historia y la memoria. Los armenios de Marash en el Uruguay”, de Dr. Gustavo Zulamian Ohanian.

FUENTE:

UCA Marash Argentina

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC:

https://guiamenc.com

Un comentario sobre “A 105 AÑOS DE LA EPOPEYA ARMENIA DE MARASH.

  1. También hay que incluir en la historia a los 400 gamavor zinvor en listados en la Legión Extranjera bajo bandera francesa los cuales volvieron a Marash con la esperanza de recuperar sus tierras usurpadas, después del abandono de los francés cayendo en la emboscada de los turcos fueron asesinados, y de los cuales solo 4 sobrevivieron, mi padre Agop Besnilian (en Argentina lo anotaron Jacob Bisnilian)su hermano Garabed Besnilian que se fue a vivir a Hayastan y un primo también Besnilian que bajo del barco en Brasil y el cuarto no estoy segura de su apellido fue a USA . Y desde el año 1966 mi padre reclamo su pensión a la Legión Extranjera y hasta hoy que sigo reclamando su legitimo derecho se lo niegan , sus primos si la cobraron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *