AYUNTAMIENTO DE WASHINGTON DC RECONOCE EL GENOCIDIO ARMENIO – TRUMP SE NEGÓ A USAR EL TÉRMINO.

El Concejo Municipal de Washington DC aprobó por unanimidad una resolución que conmemora el 110° aniversario del Genocidio Armenio, reafirmando la importancia de educar a las futuras generaciones para evitar que tales atrocidades vuelvan a ocurrir. 

La resolución llega en medio de una creciente frustración tras la negativa del expresidente Donald Trump a utilizar la palabra “genocidio” en su declaración del 24 de abril, así como por la decisión del ejército estadounidense de no enviar una delegación a las ceremonias de conmemoración oficial de Armenia.

Este miércoles 7 de mayo , por primera vez desde su reconocimiento inicial en 2019, el Consejo de Washington, D.C., reconoció por unanimidad el Genocidio Armenio, enfatizando la importancia de educar a los residentes de D.C. sobre este crimen. 

La resolución ceremonial, liderada por el concejal del Distrito 6, Charles Allen, fue adoptada por unanimidad, con 12 votos a favor y 0 en contra.

En la resolución, el Consejo reconoció como genocidio la muerte de más de 1,5 millones de armenios entre 1915 y 1923 y destacó el papel fundamental que desempeñó el Distrito de Columbia en el alivio del sufrimiento masivo perpetrado por las autoridades turco-otomanas. 

Esto incluyó contar con el tercer Comité de Ayuda al Cercano Oriente más grande del país en ese momento, así como con una comunidad armenio-estadounidense histórica y activa.

“Desde lo más profundo de nuestro corazón, agradecemos al Concejal Allen por liderar esta iniciativa y a todo el Consejo de Washington D. C. por su aprobación unánime. Este es otro ejemplo de cómo Washington D. C. se mantiene firme en el lado correcto de la historia”, declaró Matthew Girardi, presidente de la ANC de Washington D. C. 

“Como ciudad global defensora de los derechos humanos, debemos seguir reconociendo el genocidio y garantizar que nuestras escuelas públicas lo enseñen adecuadamente. Precisamente por eso hemos lanzado una iniciativa para garantizar que nuestro Superintendente se tome en serio la educación sobre el Genocidio Armenio”.

Cabe destacar que la resolución no solo reafirma el reconocimiento de Washington D. C. del Genocidio Armenio y designa el 24 de abril como Día de Conmemoración del Genocidio Armenio, sino que también enfatiza la necesidad de informar a la ciudadanía sobre estos horrores. 

Los defensores de la comunidad presentes en la sala se mostraron entusiasmados. Por lo tanto, la resolución se transmitirá de inmediato al poder ejecutivo, incluyendo al alcalde, al rector de escuelas públicas y al superintendente de educación.

La ANC de Washington, DC había lanzado una acción apenas dos semanas antes, instando al Superintendente de Educación de DC a defender plenamente la letra y el espíritu de la resolución garantizando que se enseñe a los estudiantes de DCPS un plan de estudios integral de educación sobre el genocidio, incluido el Genocidio Armenio de 1915 y el Genocidio de Artsaj de 2023.

“Enseñar sobre el Genocidio Armenio y la reciente limpieza étnica en Artsaj no solo es históricamente preciso, sino que es un imperativo moral”, instaron los defensores en cartas a la Superintendente Estatal Interina, Dra. Antoniette Mitchell.

+ INFO:

https://anca.org/assets/pdf/050625_DCCouncil_ArmenianGenocideResolution.pdf

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com