ENTREVISTA A JON INARRITU, DIPUTADO ESPAÑOL: «EL RECONOCIMIENTO DEL GENOCIDIO ARMENIO POR TURQUÍA NO ES SOLO JUSTICIA HISTÓRICA, ES IMPERATIVO MORAL».

Jon Inarritu: “El reconocimiento del Genocidio Armenio por parte de Turquía no es sólo una cuestión de justicia histórica, sino también un imperativo moral”. Por David Mamyan. En una entrevista con Armenpress, el diputado español Jon Inarritu se refirió al reconocimiento del Genocidio Armenio por parte de múltiples países y organizaciones internacionales, y a la…

Ver nota completa

VIDEOS: ACTO CÍVICO POR EL 110° ANIVERSARIO DEL GENOCIDIO ARMENIO – TEATRO AVENIDA, BUENOS AIRES.

Este lunes 28 de abril, el Teatro Avenida de Buenos Aires fue sede de un acto cívico organizado por las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA), en conmemoración del 110° aniversario del Genocidio Armenio.  Actuaron León Gieco, Alín Demirdjian, Lito Vitale, la Orquesta de Aeropuertos Argentinos dirigida por Néstor Tedesco y el Coro de…

Ver nota completa

VIDEO:»SYSTEM OF A DOWN» RECORDÓ EL GENOCIDIO ARMENIO – FUE EN SHOW DE BOGOTÁ, ANTES DE ACTUAR EN BUENOS AIRES.

La noche del 24 de abril de 2025 quedará grabada en la memoria de los asistentes al Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. Después de diez años de ausencia, la banda armenio-estadounidense System of a Down regresó a Colombia como parte de su Wake Up! Stadium Tour que incluye a Buenos Aires el próximo…

Ver nota completa

«EL GENOCIDIO ARMENIO: UN CRIMEN SIN FIN», POR NÉLIDA BOULGOURDJIAN.

La persecución sistemática y la destrucción cultural iniciada en 1915 continúan resonando como un llamado de conciencia internacional frente a la impunidad. El 24 de abril de 1915 marca el comienzo del plan del Comité de Unión y Progreso (CUP) cuyo objetivo era el exterminio de la población armenia del Imperio otomano.  Ese día fueron detenidos en Constantinopla…

Ver nota completa

«CRÓNICA DESDE ARMENIA. AMOR POR EL PAPA Y DILEMAS HISTÓRICOS», POR NATASHA NIEBIESKIKWIAT.

Se cumplieron 110 años de la matanza de este pueblo cristiano que sigue reclamando a Turquía reconocimiento y justicia. Esta es también la razón de la popularidad del Papa Francisco en esas tierras. La Armenia que llega al 110° aniversario del genocidio de su pueblo bajo el Imperio Otomano es un país muy diverso, en…

Ver nota completa

24 DE ABRIL: 110° ANIVERSARIO DEL GENOCIDIO ARMENIO – CRONOLOGÍA – TESTIMONIOS – PUBLICACIONES – DOCUMENTALES – MARCHAS – VIDEOS.

El Genocidio Armenio, como se denomina a la matanza de un millón y medio de armenios a manos del Imperio Otomano, es considerado el primer genocidio del siglo XX, que abrió una colosal cicatriz en la región entre el Río Bósforo y el Cáucaso y cuyos efectos políticos, sociales y culturales aún permanecen vivos al…

Ver nota completa

TODAS LAS ACTIVIDADES DE IARA POR EL 110° ANIVERSARIO DEL GENOCIDIO ARMENIO.

Este mes se conmemora el 110° aniversario del Genocidio Armenio, honrando la memoria del millón y medio de mártires. Una vez más, se realizan actos conmemorativos en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia.  El 24 de abril es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, como establece la ley 26.199…

Ver nota completa

VIDEOS: ENTREVISTAS A ARAM MOURATIAN – «UN MUNDO SIN REGLAS PERMITE EL AVANCE DE PROCESOS GENOCIDAS» – «EL PAPA FRANCISCO SIEMPRE PIDIÓ JUSTICIA POR EL GENOCIDIO ARMENIO».

En el marco de la conmemoración del Genocidio Armenio, se llevan adelante diferentes acciones que comenzaron el 15 de abril y continuarán hasta el 18 de mayo.  Con el lema «Genocidio que se niega, genocidio que se repite», la Colectividad Armenia conmemora el 110° aniversario del Genocidio Armenio. Consistió en un plan de eliminación sistemática…

Ver nota completa

VIDEO: CHARLA CON EL DR. GUILLERMO KARAMANIAN SOBRE GENOCIDIO ARMENIO Y ARMENIA OCCIDENTAL.

Amena charla con el Embajador de la República de Armenia Occidental, Dr. Guillermo Karamanian, en el programa «Mataderos TV» conducido por Fabian Armilio.  Los temas tratados: conmemoración del Genocidio turco conta el pueblo armenio y Armenia Occidental.  «Somos argentinos por derecho de suelo, y armenios por derecho de sangre… sentimos un dolor heredado y una…

Ver nota completa