VIDEO: EL KATOLIKÓS DE TODOS LOS ARMENIOS KAREKÍN II SE REÚNE EN EL VATICANO CON EL PAPA LEÓN XIV.

El lunes 15 de septiembre, Su Santidad Karekín II, Supremo Patriarca y Katolikós de todos los armenios, partió rumbo al Vaticano para mantener un primer encuentro con el Papa León XIV. 

La delegación que acompaña al Katolikós está integrada por el obispo Daniel Findkian, jefe del departamento de posgrado del Seminario Teológico Gevorgian; el archimandrita Karekin Hampartzumian, director del Departamento de Relaciones Intereclesiásticas del Katolikosado; el archimandrita Esayi Grigorian, portador del báculo patriarcal; y el arcipreste Vahram Melikian, director de la Oficina del Katolikós.

En Roma se unen el arzobispo Khadjak Barsamian, representante del Katolikós de Todos los Armenios ante la Santa Sede del Vaticano y delegado pontificio para Europa Occidental, y el obispo Hovagim Manukian, primado de la diócesis armenia de Gran Bretaña e Irlanda.

Este encuentro histórico pone de relieve el diálogo entre la Iglesia Apostólica Armenia y la Iglesia Católica Romana. Mientras que el Katolikós Karekín II se han reunido previamente con el Papa Francisco y otros pontífices, esta será su primera audiencia con el Papa León XIV desde la elección de este último en mayo de 2025.

Este martes, 16 de septiembre, Su Santidad Karekin II, acompañado por una delegación y el Presidente del Departamento para la Promoción de la Unidad Cristiana de la Santa Sede, el Cardenal Kurt Koch, partió del Vaticano hacia el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, donde se reunió con Su Santidad el Papa León XIV. 

Tras un saludo fraternal, los Patriarcas de la Santa Iglesia Apostólica Armenia y de la Iglesia Católica Romana mantuvieron una conversación privada. 

El Katolikós de Todos los Armenios transmitió sus más sinceras felicitaciones al Patriarca entronizado de la Sede de San Pedro por su elección, así como con motivo del significativo 70.º aniversario de su nacimiento, pidiendo al Señor Celestial que le conceda fuerza y ​​capacidad, y que el pontificado de Su Santidad sea fructífero para la gloria de Dios y la vida pacífica y próspera de la humanidad. 

Su Santidad expresó con satisfacción que los lazos fraternales entre ambas Iglesias se han fortalecido mediante encuentros cordiales y testimonios conjuntos de fe, recordando la visita del Papa Juan Pablo II, de bendita memoria, a Armenia en 2001, y posteriormente, en 2016, la fructífera ocasión de recibir al Papa Francisco, de bendita memoria, en la Santa Sede de Etchmiadzín con motivo de la peregrinación titulada «Visita al Primer País Cristiano». 

Entre los hitos memorables en las relaciones entre la Iglesia Armenia y la Iglesia Católica Romana, Su Santidad destacó la Divina Liturgia celebrada en la Catedral de San Pedro en 2015 con motivo del Centenario del Genocidio Armenio y la proclamación de uno de los más grandes santos de la Iglesia Armenia, Gregorio de Narek, como Patriarca de la Iglesia Universal. 

El Katolikós expresó su confianza en que las relaciones entre ambas Iglesias continuarán desarrollándose con el mismo espíritu fraternal y cordial, dando como resultado nuevos y positivos logros conjuntos. 

Durante la conversación, los dos Patriarcas abordaron los desastres y los preocupantes acontecimientos que ocurren en el mundo, los desafíos y las dificultades que enfrentan Armenia y el pueblo armenio. 

El Santo Padre de Roma también se centró en los problemas de los armenios desplazados de Artsaj, la cuna de sus antepasados; la preservación del patrimonio espiritual y cultural armenio ante la amenaza de destrucción en Artsaj; y la necesidad imperiosa de liberar a los prisioneros de guerra y rehenes. 

Los Patriarcas enfatizaron la misión de las Iglesias para establecer la justicia y la paz en el mundo, asegurar la coexistencia armoniosa de los pueblos y la vocación de los fieles a enriquecer la fe, la esperanza y el amor en los corazones de las personas. 

Se enfatizó la necesidad de aunar los esfuerzos de las Iglesias para difundir la luz del Evangelio, proteger los derechos humanos y construir un mundo próspero y seguro. 

Finalmente, Su Santidad invitó al Papa León XIV a visitar Armenia. Al finalizar la reunión, los miembros de la delegación recibieron la bendición del Santo Padre de Roma. 

Se realizó un intercambio de regalos. Como parte de su visita al Vaticano, S.S. Karekín II también visitó la Basílica de Santa María en Roma, donde oró a Dios ante la tumba del Papa Francisco, de bendita memoria, por el descanso eterno del recordado Papa nacido en Argentina.

FUENTE:

https://www.facebook.com/holyetchmiadzin

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com