El Consejo Ministerial de la Organización para Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha clausurado, tras más de tres décadas, su proceso de paz para el conflicto de Nagorno Karabaj después del reciente acuerdo de normalización entre Armenia y Azerbaiyán firmado en Washington, ha informado la OSCE este lunes.
El llamado «proceso de Minsk», encabezado por Rusia, Francia y Estados Unidos, intentó desde 1992, en vano, llegar a un acuerdo de paz entre los dos países caucásicos enfrentados por Artsaj, históricamente territorio armenio, situado nuevamente en territorio azerbaiyano.
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la reocupación azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
La Presidenta en ejercicio de la OSCE, Ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, y el Secretario General de la OSCE, Feridun H. Sinirlioğlu, acogen con satisfacción la adopción de una decisión del Consejo Ministerial que cierra el proceso de Minsk y las estructuras relacionadas tras un llamamiento conjunto de Armenia y Azerbaiyán.
Quisiera reiterar mis más cálidas felicitaciones a Armenia y Azerbaiyán por sus históricos acuerdos para la paz y la normalización de las relaciones, así como por su firme decisión de iniciar su pronta implementación.
He respondido sin demora a su Llamamiento Conjunto y deseo expresar mi sincero agradecimiento a las partes por su excelente cooperación en el proceso.
Asimismo, quiero felicitar a los Estados participantes por su espíritu de colaboración para lograr este consenso, declaró el Ministro Valtonen.
Esta decisión del Consejo Ministerial surge tras la Declaración Conjunta del 8 de agosto firmada en Washington D. C. por el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con la presencia del presidente estadounidense, Donald J. Trump.
La decisión del Consejo Ministerial fue adoptada por consenso de los 57 Estados participantes de la OSCE.
“Este es un avance histórico que pone de relieve los logros de la diplomacia, incluso tras décadas de conflicto y desconfianza».
«Demuestra que el acuerdo sigue siendo posible cuando existe una determinación compartida entre las partes para encontrar puntos en común”, declaró el Secretario General Sinirlioğlu.
El Presidente en ejercicio de la OSCE y el Secretario General de la OSCE reafirmaron su compromiso inquebrantable de apoyar los esfuerzos que lleven una paz y estabilidad duraderas a Armenia, Azerbaiyán y la región en general.
Tras la adopción de esta decisión, la OSCE adoptará medidas para implementar el cierre del Proceso de Minsk y sus estructuras conexas.
Solo las funciones administrativas, como la entrega de activos y equipos, continuarán hasta que el proceso concluya a más tardar el 1° de diciembre de 2025.
FUENTES:
https://www.osce.org/chairpersonship/596899
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: