LÍNEA AÉREA DE TURQUÍA LANZARÁ VUELOS A ARMENIA A MEDIDA QUE MEJOREN LAS RELACIONES.

Tras el acercamiento entre Turquía y Armenia, Turkish Airlines se prepara para abrir un servicio a la capital armenia, Ereván.

Este es un anuncio muy simbólico, que refleja el deseo de Ankara de consolidar el proceso de normalización iniciado con su vecino caucásico tras más de treinta años de distanciamiento. 

El comunicado fue publicado el martes pasado en la plataforma de divulgación financiera pública de Turquía (KAP).

La junta directiva de Turkish Airlines dio luz verde a la próxima apertura de rutas a Ereván y Timişoara (Rumanía), «sujeto a las oportunidades y condiciones del mercado». 

La compañía aún no ha especificado la fecha de lanzamiento ni la frecuencia de estos futuros vuelos. 

La apertura de esta ruta dependerá de la demanda y de la evolución del contexto político entre ambos países.

La frontera terrestre entre Turquía y Armenia ha permanecido cerrada desde 1993. 

Fue debido a las tensiones históricas, incluido el genocidio, las masacres de armenios perpetradas bajo el Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial. 

Ambos países aún no mantienen relaciones diplomáticas oficiales.

No fue hasta febrero de 2022 que se reanudaron los servicios aéreos, con FlyOne Armenia volando a Estambul y la aerolínea turca de bajo coste Pegasus Airlines saliendo del aeropuerto Sabiha Gökçen. 

Pegasus opera ahora un vuelo diario entre ambas capitales.

Una dinámica de normalización cautelosa.

Esta iniciativa surge en medio de un diálogo renovado. El primer ministro armenio, Nikol Pashinian, se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, en Ankara en junio. 

El 12 de septiembre, enviados especiales de ambos países se reunieron nuevamente en Ereván, la primera vez en suelo armenio desde el inicio de las conversaciones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores armenio declaró tras la reunión que «ambas partes acordaron preparar el marco necesario para la operación de varias aerolíneas entre Armenia y Turquía a partir del verano de 2026».

Esto es con el fin de ampliar el número y la frecuencia de las rutas.

Para Turkish Airlines, la apertura de esta ruta podría representar una oportunidad estratégica: la compañía se dirige a la diáspora armenia en Estados Unidos.

En particular, a la comunidad de Los Ángeles, que representa un importante mercado de conexión internacional.

Este proyecto se enmarca en el deseo de Ankara de reactivar sus vínculos económicos, políticos y humanos con Ereván. 

Continuando una diplomacia de pasos pequeños iniciada en 2021, a menudo bajo la égida de socios como Moscú y Bruselas.

El lanzamiento de vuelos directos de Turkish Airlines no sólo sería un avance comercial; también enviaría una fuerte señal política en una región donde las tensiones siguen siendo palpables.

En particular después del conflicto de 2020 en Nagorno-Karabaj entre Azerbaiyán, aliado de Turquía, y Armenia.

FUENTE:

https://www.air-journal.fr/2025-10-06-turkish-airlines-va-lancer-des-vols-vers-larmenie-alors-que-les-relations-sameliorent-5266244.html

GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com