El Pleno del Ayuntamiento de Quart de Poblet ha aprobado una moción de urgencia, presentada conjuntamente por los grupos municipales del PSOE y Compromís, para el reconocimiento oficial del Genocidio Armenio cuando se cumple el 110 aniversario de este acontecimiento histórico. Una iniciativa que ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Compromís, Quart Entre Totes y PP, y la abstención de Vox.
Entre los acuerdos adoptados, el pleno municipal, en sesión extraordinaria, ha aprobado tanto el reconocimiento del Genocidio Armenio, que costó la vida a más de un millón y medio de personas, así como la condena por los crímenes contra la humanidad, “reafirmando el compromiso para que atrocidades de esta magnitud no vuelvan a repetirse”.
Así lo ha explicado la alcaldesa, Cristina Mora, durante la lectura de la moción, en la que también se ha instado al resto de entidades locales y autonómicas de España a sumarse al reconocimiento, al igual que ya lo han hecho oficialmente organismos internacionales como la ONU, el Parlamento Europeo, así como seis comunidades autónomas y 44 ciudades españolas, entre ellas Valencia, Castellón, Manises, Mislata, Burjassot, Silla, Paiporta o Sueca.
La moción contempla igualmente la intención de transmitir dichos acuerdos al Gobierno de España, a la Generalitat Valenciana, a la Diputación de Valencia, a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y a la Asociación Armenia Ararat.
El Genocidio Armenio, perpetrado entre 1915 y 2021 bajo el régimen de los Jóvenes Turcos, supuso la muerte de un millón y medio de personas y obligó a otros dos millones a abandonar sus hogares, dando lugar a la diáspora armenia. Este crimen fue calificado por el jurista polaco Rafael Lemkin como “genocidio”, término que posteriormente se incorporó al derecho internacional. A día de hoy, Turquía sigue negando la existencia del genocidio.
Con este acuerdo, Quart de Poblet se suma a las ciudades españolas que alzan la voz por la memoria histórica, la justicia y los derechos humanos universales, apoyando a la comunidad armenia y reclamando el reconocimiento de un episodio fundamental de la historia contemporánea.
FUENTES:
https://www.facebook.com/ararat.ghukasyan
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: