SE REALIZÓ EN EREVÁN LA SEMANA EMPRESARIAL ENTRE ARMENIA Y ARGENTINA – VIDEO.

Franco Bartolacci, Rector de la Universidad Nacional de Rosario:

«Invitados por la Embajada de Armenia en la Argentina y el Consulado en Rosario, participamos en Ereván, su capital, de un Foro de cooperación entre ambos países.

En dos jornadas intensas de trabajo en un país maravilloso, con mucho historia y mucho vínculo con Argentina, pudimos fortalecer lazos y seguir consolidando la proyección de la UNR a nivel global.

Agradezco a las Embajadas, el Consulado y Cancillería esta posibilidad, bien importante para la UNR».

Armenia–Argentina: Construyendo Puentes para el Crecimiento Empresarial y la Inversión.

Enterprise Armenia, la Embajada de la República de Armenia en Argentina, la Embajada de Argentina en Armenia y la Cámara de Comercio Argentino-Armenia, realizaron el pasado 1° de octubre el Foro Empresarial Armenia–Argentina.

El objetivo fue fortalecer los lazos económicos, fomentar nuevas asociaciones y abrir prometedoras oportunidades de inversión entre ambos países.

El foro reunió a empresas armenias y argentinas para explorar oportunidades de cooperación e inversión en sectores estratégicos clave, entre ellos:

Manufactura Avanzada y Tecnologías Industriales-Industria Textil y de la Confección- Farmacéutica y Ciencias de la Vida- Transporte, Logística y Soluciones para la Cadena de Suministro-Desarrollo Inmobiliario y Construcción- Consultoría Empresarial y de Gestión- Servicios de Recursos Humanos y Gestión del Talento-Comercio, Exportación e Importación- Vitivinicultura y Agroindustria.

Enterprise Armenia: Impulsando las alianzas entre Armenia y Argentina.

El Foro de Negocios Armenia–Argentina, es el punto culminante de una gira empresarial de una semana (27 de septiembre – 4 de octubre).El Foro fue inaugurado con palabras de bienvenida de Anushik

Avetyan, viceministra de Economía de Armenia; Gohar Abajyan, directora general de Enterprise Armenia; los embajadores Hovhannes Virabyan y Rafael González Alemán; Miguel Harutyunyan, vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentino–Armenia; y Silvina Beatriz Murfin, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

Estas intervenciones dieron inicio a las presentaciones sectoriales, reuniones B2B y un panel titulado “Lo público se encuentra con lo privado”, con la participación de Firebird AI, MYLER Mountain Resort, Dalan Technopark, Yeremyan Projects, EIF y destacadas empresas argentinas.

Anuncio importante: Edelflex —líder en Argentina en líneas de producción automatizadas— confirmó sus planes de establecer una sucursal en Armenia, demostrando que el diálogo conduce a decisiones, y las decisiones a inversiones.

Durante la semana, la delegación argentina exploró el ecosistema armenio —desde la industria y la vitivinicultura hasta Engineering City, TUMO, Picsart y polos farmacéuticos— en un programa diseñado por Enterprise Armenia para mostrar cómo talento, innovación y tradición se combinan en la práctica.

En el marco de la Semana Empresarial Armenia–Argentina, los miembros de la delegación proveniente de Argentina visitaron la Cámara de Comercio e Industria de la República de Armenia, donde se reunieron con el director ejecutivo Andranik Aleksanyan y otros miembros del equipo directivo.

Se discutieron las perspectivas de ampliación de la cooperación sectorial entre ambos países, así como las funciones y las iniciativas llevadas a cabo por la Cámara

Esta gira empresarial es una declaración: Armenia está abierta, ambiciosa y lista para asociaciones audaces.

El Viceministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de la República de Armenia, Artur Martirosyan, recibió a la delegación encabezada por Franco Bartolacci, Rector de la Universidad Estatal de Rosario, República Argentina.

Durante la reunión, las partes discutieron las oportunidades para profundizar la cooperación en los campos de los estudios y la educación armenios.

A la reunión también asistieron el vicepresidente de la Comisión de Educación Superior y Ciencia, Mkrtich Ayvazyan, el Embajador de la República de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan, y el Cónsul Honorario de la República de Armenia en Argentina, Héctor Murad Yousufian.

Al dar la bienvenida a los invitados, el Viceministro de Educación, Ciencia y Cultura destacó las relaciones amistosas históricamente establecidas con Argentina y el gran potencial para profundizar la cooperación en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, el deporte y la juventud.

El Viceministro presentó las reformas a gran escala que se están llevando a cabo en la República de Armenia en los ámbitos de la educación general y la educación superior, destacando la importancia que Armenia otorga al intercambio de buenas prácticas. 

En relación con la expansión de la cooperación en el ámbito de la educación superior y la ciencia, Artur Martirosyan presentó el programa estratégico «Ciudad Académica» como una forma de crear un entorno que garantice actividades modernas de investigación e innovación. 

Martirosyan informó que el Programa Estatal para el Desarrollo de la Educación hasta 2030 establece una serie de objetivos en el ámbito de la educación superior y la ciencia, incluyendo un fuerte aumento del número de estudiantes extranjeros.

El debate se centró también en las iniciativas implementadas en el marco del programa «Enseñanza de la Lengua Armenia y Estudios Armenios en el Extranjero». En este contexto, el Viceministro de Educación, Cultura, Deportes y Deportes destacó las actividades del Departamento de Estudios Armenios de la Universidad Estatal de Rosario. 

Se destacó que, gracias a este programa, se organizan cursos, seminarios y clases abiertas de lengua armenia, en los que participan tanto especialistas locales como académicos armenios de la diáspora.

Durante la reunión, también se destacó la cooperación interuniversitaria, en particular los estrechos vínculos entre las Universidades Estatal de Ereván y de Brusov con la Universidad Estatal de Rosario. Se abordaron las perspectivas de programas de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, conferencias conjuntas e iniciativas educativas.

Martirosyan informó que la Segunda Conferencia de Estudios Armenios se celebrará en diciembre de 2025, y que del 20 al 21 de octubre está previsto que Ereván albergue el «Ciudad Académica: Foro Internacional del Conocimiento».

Las partes expresaron su confianza en que la cooperación entre las instituciones educativas de Armenia y Argentina seguirá desarrollándose, contribuyendo a la difusión de la educación en estudios armenios y fortaleciendo los vínculos interuniversitarios. 

También se debatieron las posibilidades de implementar programas conjuntos de educación e investigación, tanto bilaterales como multilaterales, en el marco de los programas Erasmus+ y Horizonte Europa. 

Reunión con Silvina Murphy, Artur Grigoryan y Arevik Margaryan.

En el marco de la Semana Empresarial Armenio-Argentina, tuvo lugar la reunión de Silvina Murphy, Directora de Relaciones Económicas con Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, con Artur Grigoryan, Jefe del Departamento de Países Americanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, y Arevik Margaryan, Jefa del Departamento de Sectores Estratégicos del Ministerio de Economía de Armenia.

En el encuentro también participaron el Embajador de la República de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan, y el Embajador de Argentina en Armenia, Rafael González Alemán.

Se debatieron las posibilidades de fortalecer la cooperación económica entre Armenia y Argentina, el avance de los programas en curso, así como las principales líneas de acción para los próximos pasos.

Fortaleciendo vínculos interuniversitarios entre YSU y la Universidad Nacional de Rosario.

La YSU, Universidad Estatal de Ereván, recibió a Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (República Argentina). Durante la reunión, ambas partes debatieron sobre nuevas oportunidades y perspectivas de desarrollo para la cooperación en los ámbitos de los estudios y la educación armenios.

En la reunión estuvieron presentes la vicerrectora académica de la YSU, Elina Asriyan, el jefe del Departamento de Cooperación Internacional, Alexander Margarov, así como el Cónsul Honorario de la República de Armenia en Argentina, Héctor Murad Yusufyan.

La vicerrectora Elina Asriyan presentó los programas educativos de la Universidad Estatal de Ereván y las importantes iniciativas en curso, y destacó la importancia de desarrollar la cooperación entre las dos universidades.

La Universidad Estatal de Ereván y la Universidad Nacional de Rosario tenían un acuerdo de cooperación, cuya vigencia ha expirado. Actualmente se están llevando a cabo negociaciones para renovarlo y modernizarlo. 

Las partes discutieron la posibilidad de ampliar las oportunidades de cooperación, teniendo en cuenta las necesidades modernas y los objetivos comunes de ambas universidades.

«La Universidad Nacional de Rosario es la única en Argentina que cuenta con un Centro de Estudios Armenios, y se están implementando programas de estudios armenios». 

«Seguiremos colaborando con el Centro, proporcionándole la bibliografía necesaria e invitando a profesores a participar en nuestros eventos», señaló Alexander Margarov.

Destacó que se firmó un memorando de entendimiento con el objetivo no solo de continuar la cooperación en el marco del acuerdo, sino también de explorar oportunidades para el intercambio de estudiantes y profesores.

Teniendo en cuenta que las oportunidades de cooperación dependen de la financiación externa y de la gran distancia entre los dos países, también se discutieron oportunidades de movilidad en línea para los estudiantes, así como formas de organizar conferencias en línea.

Durante la reunión se destacó la importancia de la cooperación interuniversitaria, en particular, el fortalecimiento de la cooperación entre ambas instituciones educativas y los lazos interuniversitarios.

FUENTES:

https://www.facebook.com/armargentina
https://www.facebook.com/EnterpriseAM
https://www.instagram.com/f.bartolacci/
https://escs.am/am/news/31691
https://www.ysu.am/news/88204

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com