El actor sube por primera vez a un escenario en el país de sus antepasados: Armenia. Los días 5 y 6 de diciembre, en Ereván representa Electre des bas-fonds , su obra multipremiada en 2020 con 3 Moliéres.
Por primera vez, el actor franco-armenio sube a un escenario en el país de sus antepasados. Los días 5 y 6 de diciembre en el Teatro Sundukyan de Ereván , representa Electre des bas-fonds , su obra creada en el Théâtre du Soleil en 2019 y multipremiada. Fue por teléfono, entre dos ensayos en la capital armenia, que realizamos esta entrevista al hombre que será visto en Francia, el 15 de enero, en el cine. Simon Abkarian será el cartel de la película de David Oelhoffen La cuarta pared , rodada hace un año en el Líbano.
LE FIGARO. – Nació en Francia de padre armenio y madre libanesa. ¿Cuándo descubrió usted Armenia ?
SIMON ABKARIAN .- En 1994. Vine a montar una obra de teatro en Shushí, ahora en manos de los azeríes. Nunca pude hacerlo. Hasta entonces, mi Armenia era el microcosmos armenio del Líbano donde yo era scout, la lengua de mi padre, de mi madre. También era mío, pero el francés es el idioma que mejor domino, el que me contiene, el que me frena. Mi primer recuerdo en Armenia es el color rosa de la toba y la firme amabilidad de la gente. Porque es una bondad firme, ferviente. No debemos olvidar que somos un país cristiano.
¿En qué medida los viajeros participan en la construcción del imaginario sobre Armenia ?
El viaje, esta mirada particular, contribuye a la imaginación. No podemos salir intactos de Armenia porque estamos en un país que no es un vestigio. No es Pompeya. Es un país que sigue vivo, pleno. La historia está ahí, contada capa por capa. La era soviética no sirvió de nada, ni tampoco la era neoliberal. Pero el pueblo de Armenia tiene un sentido de su piedra, su piedra tallada, su piedra en pie. Y cuando un huésped viene a vernos, nos alegramos: eso significa que no estamos completamente perdidos.
Como hombre de teatro usted dice : “ Toda representación se vuelve política de facto ”. ¿Pero podemos hacer turismo en Armenia sin involucrarnos en política ?
Puedes perderte en un paisaje. Cuando miramos la naturaleza por sí misma, es una especie de contemplación. En el bosque, en nuestras montañas, podemos viajar sin ver la huella de un solo hombre, sin pensar en los trastornos del mundo. No soy pesimista. Aquí estamos cerca de los árboles porque sabemos que la naturaleza es hermosa. Solo escucha nuestras canciones, todas hablan de la naturaleza. Me preocupa, con razón, escuchar comentarios beligerantes en el apogeo del expansionismo. Me preguntas si es un país con tiempo prestado. ¿Quieres que te diga “sí”? Es un país pacífico. Sabemos celebrar la vida, porque sabemos que es precaria.
FUENTES:
https://guiamenc.blogspot.com/2020/06/el-actor-franco-armenio-simon-abkarian.html
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC:
NOTAS ANTERIORES: