El Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, y el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, firmaron hoy en Washington el documento sobre la asociación estratégica entre la República de Armenia y los Estados Unidos de América.
«Estamos estableciendo nuestra Comisión de Asociación Estratégica entre Estados Unidos y Armenia», anunció el secretario de Estado saliente de Estados Unidos, Antony Blinken, antes de firmar los estatutos de la comisión con el ministro de Asuntos Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan, en Washington.
«Esta comisión nos brinda un marco para ampliar nuestra cooperación bilateral en una serie de áreas clave: asuntos económicos, seguridad y defensa, democracia, justicia, inclusión e intercambios entre pueblos», dijo.
«Realmente sienta las bases para una cooperación aún más profunda y se basa en nuestros principios compartidos. Somos socios cada vez más fuertes y creo que eso es por el bien de nuestros países, así como de la región y más allá», añadió Blinken durante la ceremonia de firma.
Por su parte, Mirzoyan dijo que el documento subraya el «notable crecimiento» de los vínculos entre Estados Unidos y Armenia en los últimos años.
«Valoramos profundamente el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la independencia, soberanía e integridad territorial de Armenia», dijo.
Blinken enfatizó que ese apoyo continuará, señalando el componente de seguridad de la Carta bilateral de la Comisión de Asociación Estratégica.
«El próximo mes, en las próximas semanas, tendremos un equipo de aduanas y patrulla fronteriza para trabajar con sus homólogos armenios en el desarrollo de capacidades de seguridad fronteriza», dijo.
«Fortalecer la cooperación en materia de seguridad, mejorar las capacidades de mantenimiento de la paz de Armenia a través de [ejercicios] Eagle Partner… está mejorando la capacidad de Armenia para ser un socio fuerte, así como para cuidar sus fronteras».

Blinken no dio más detalles sobre esa asistencia. Las fronteras de Armenia con Irán y Turquía han estado protegidas por guardias fronterizos rusos durante décadas. Hasta ahora, el gobierno armenio no ha indicado ningún plan para buscar su retirada a pesar de su decisión del año pasado de expulsarlos del único cruce fronterizo entre Armenia e Irán y del aeropuerto Zvartnots de Ereván, en medio de una brecha cada vez más profunda con Moscú.
Blinken tampoco dio indicios de que Washington proporcione a Armenia armas u otro apoyo militar significativo. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, tampoco señaló tales planes después de mantener conversaciones con el ministro de Defensa armenio, Suren Papikian, el mes pasado.
Blinken y Mirzoyan firmaron el documento menos de una semana antes de que el presidente estadounidense Joe Biden complete su mandato y entregue el poder a Donald Trump. Mirzoyan dijo a este respecto que Ereván trabajará con la próxima administración estadounidense para intentar alcanzar los «ambiciosos objetivos» fijados en la carta.
Mirzoyan y James O’Brien, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Europa y Eurasia, anunciaron planes para «elevar el estatus de nuestro diálogo bilateral a una Comisión de Asociación Estratégica» después de presidir una sesión de un grupo de trabajo entre Estados Unidos y Armenia en Ereván en junio.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia advirtió en ese momento que unos vínculos más estrechos con Estados Unidos sólo podrían crear riesgos de seguridad adicionales y problemas económicos para Armenia. Moscú reaccionó con más cautela el martes por la mañana.
FUENTES:
https://news.am/eng/news/861341.html
https://www.azatutyun.am/a/33275734.html
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: