VIDEO: EN SYUNIK, REUNIÓN DE DIPLOMÁTICOS ARMENIOS CON EL PRESIDENTE KHACHATURYAN, EL PRIMER MINISTRO PASHINIAN Y EL EMBAJADOR VIRABYAN.

El Presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, y el Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinian, asistieron al lanzamiento del encuentro anual de jefes armenios de misiones diplomáticas en el extranjero.

Se realizó en la ciudad de Kapan, región de Syunik, con la participación del Canciller de Armenia, Ararat Mirzoyan, el Embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan y la Embajadora de Armenia en Uruguay, Mariam Gevorgyan, entre muchos diplomáticos.

Al iniciar el taller, el Presidente de la República pronunció un discurso de bienvenida:

«Hoy vivimos un momento decisivo para nuestra región. La política prolongada, decidida y paciente del gobierno armenio finalmente ha dado lugar a un hito que abre las puertas a la seguridad, la estabilidad y las oportunidades futuras para Armenia, el pueblo armenio y nuestra región.

Considero que el 8 de agosto fue un gran logro diplomático en la historia de la recién independizada Armenia, que cambió todo el panorama de la región, pasando de una lógica bélica y militar a una región de paz, desarrollo económico y prosperidad.

Debemos dejar constancia de que este logro es fruto de unas elecciones difíciles, una diplomacia minuciosa y la voluntad colectiva de nuestros ciudadanos. 

Esto no marca el fin de los esfuerzos, sino el comienzo de un nuevo capítulo que nos plantea tareas más claras a cada uno de nosotros.

Nuestras expectativas son altas, porque también hay mucho en juego: la seguridad de nuestras fronteras y la confianza de nuestra gente. 

Si bien mostramos un optimismo cauteloso y priorizamos siempre la seguridad y los intereses nacionales de Armenia, también debemos estar abiertos al diálogo constructivo y a la cooperación regional.

Una paz sostenible liberará un enorme potencial económico para Armenia. Podríamos ver iniciativas en los ámbitos del comercio, la energía y la infraestructura que podrían transformar nuestra región en un centro de cooperación.

En esta era caracterizada por paisajes geopolíticos cambiantes y rápidos avances tecnológicos, nuestras prioridades deben responder a los desafíos contemporáneos.

La situación en la región, así como en el mundo entero, está cambiando rápidamente, y al implementar una política de diversificación de la política exterior, también se ha hecho necesario revisar las prioridades de nuestros embajadores en el extranjero. 

Éstas deben incluir, principalmente, la presentación del atractivo regional y las oportunidades económicas, logísticas y de tránsito. 

En este sentido, considero importante su exhaustiva presentación de las ventajas de la iniciativa «Encrucijada de la Paz» durante sus reuniones con funcionarios extranjeros, cuyo objetivo es profundizar la conectividad económica y de transporte regional, creando fuertes vínculos entre el Golfo, el Mediterráneo, los mares Negro y Caspio, así como con Asia Central.

Es necesario involucrar a nuestros representantes en las organizaciones internacionales en una agenda más positiva, pasando de la agenda anterior de conflicto o militar a una agenda de desarrollo económico.

Se deben utilizar los canales diplomáticos para promover proyectos económicos conjuntos, flujos de inversión, vínculos comerciales e iniciativas comerciales que beneficien a la región, creando incentivos económicos para la paz.

Hago especial hincapié en la diplomacia proactiva y las iniciativas de poder blando.

Actualmente, se están realizando los preparativos para la firma de un memorando de entendimiento entre la Oficina del Presidente de la República de Armenia y la Dirección General de la Presidencia de la República del Líbano. 

Armenia será el primer país con el que el Líbano firmará dicho memorando. Propongo iniciar también la firma de memorandos similares con otros países.

Nuestra prioridad debe ser la innovación sostenible que promueva la energía verde, las tecnologías inteligentes y las prácticas respetuosas con el medio ambiente.

El próximo año será especial, ya que acogeremos, entre otras, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP17) y la VIII Cumbre de la Comunidad Política Europea. 

Organizar conferencias de esta magnitud y alto nivel garantizará la visibilidad internacional de Armenia y generará importantes beneficios económicos.

Es necesario apoyar la creación de campañas mediáticas equilibradas y constructivas que destaquen la importancia de la coexistencia pacífica para las naciones y destaquen los casos de éxito de la cooperación.  

Su papel como embajadores para comunicar estos avances y obtener apoyo internacional es especialmente importante en este contexto.

Se debe prestar especial atención a las relaciones con los países sin litoral, con los que compartimos importantes intereses comunes. 

Países como el nuestro son plenamente conscientes de las limitaciones del desarrollo económico en tales condiciones, al tiempo que reconocen la importancia de ampliar la conectividad, el comercio internacional, la participación en las rutas de tránsito regionales y las conexiones.

Considerando el papel de los países de Oriente Medio, el Golfo Asiático y Asia Central en el fortalecimiento de la paz y la seguridad en la región, así como en la promoción del desarrollo sostenible, concedo gran importancia a seguir desarrollando un diálogo político activo con ellos.

Profundizando las relaciones comerciales y económicas, y promoviendo la cooperación en plataformas multilaterales. Esta región es importante en el contexto de la diplomacia económica.

La región africana es una dirección relativamente nueva y prometedora de nuestra política exterior. En los últimos años, hemos intentado dinamizar nuestras relaciones con los países africanos y ya hemos dado algunos pasos.

La intensificación de las relaciones con los países de América Latina en los últimos años demuestra que Armenia busca diversificar sus relaciones con otros países y ampliar el alcance de la cooperación. 

La distancia geográfica ya no debería ser un obstáculo para el fortalecimiento de las relaciones».

FUENTES:

https://www.president.am/hy/press-release/item/2025/08/24

https://www.facebook.com/MFA.Armenia

https://www.facebook.com/armargentina

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC:

https://guiamenc.com