VIDEO: ENTREVISTA DE LEO MOUMDJIAN A JORGE KEHIAYAN, CANDIDATO A LEGISLADOR PORTEÑO – «TARDE O TEMPRANO», RADIO JAI.

“La industria argentina necesita dólares genuinos y trabajo, no apertura indiscriminada” – Jorge Kehiayan.

En una entrevista realizada en Tarde o temprano, nuevo programa conducido por Leo Moumdjian, de lunes a jueves a las 15 hs por Radio Jai, el politólogo y candidato a legislador porteño Jorge Kehiayán expresó su preocupación por el impacto de las políticas económicas actuales sobre el sector industrial. 

Kehiayan, quien integra la lista “Volvamos Buenos Aires” que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, también forma parte del movimiento industrial y del podcast La fábrica, dedicado a temáticas productivas, junto a Tomi Karagozian.

“La capacidad productiva en Argentina está funcionando alrededor del 50%”, advirtió Kehiayan durante la charla. A su juicio, la combinación entre una moneda debilitada y la apertura de importaciones sin restricciones está afectando gravemente al entramado productivo local. 

“Se empiezan a caer puestos de trabajo y oficios. Los sueldos no rinden, y se profundiza un clima social complejo que quizás el gobierno no tiene en cuenta en su afán de dar más libertad económica”, señaló.

En ese contexto, el entrevistado puso especial énfasis en el impacto que tienen medidas como la eliminación del CBU, un trámite que anteriormente era obligatorio para importar bienes usados. 

“Hoy tenemos en peligro todo el clúster metalmecánico de Córdoba y Rosario, que le da trabajo a más de 20.000 personas”, remarcó.

Kehiayan también se refirió a la posibilidad de habilitar la pesca extranjera en aguas nacionales, un tema que —según relató— lo llevó recientemente al Congreso: 

“Esto no solo afecta a la pesca, sino también a la industria naval. Permitir buques con tripulación extranjera en nuestras aguas elimina trabajo argentino”, dijo, y recordó que la legislación vigente exige personal nacional en esas operaciones.

Por otro lado, Kehiayan defendió una propuesta concreta para revitalizar la industria dentro de la ciudad de Buenos Aires. 

Planteó la creación de un polo industrial en la zona sur, aprovechando espacios aún disponibles en barrios como La Boca, Barracas y Parque Patricios: 

“Queremos llevar adelante políticas públicas que permitan la instalación de industrias, con incentivos fiscales y laborales”.

Cerrando la entrevista, reafirmó el eje central de su propuesta: “La Argentina necesita dólares y trabajo. Los dólares hoy están viniendo prestados. Necesitamos generar divisas genuinas desde nuestra propia actividad productiva”.

FUENTE:

https://www.radiojai.com/index.php/2025/04/23/183374/la-industria-argentina-necesita-dolares-genuinos-y-trabajo-no-apertura-indiscriminada-jorge-kehiayan

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com