VIDEO: HOMENAJE EN CORRIENTES A EDUARDO SEFERIAN- FUE UN DESTACADO EMPRESARIO TEXTIL Y DEPORTIVO DE ORIGEN ARMENIO.

Con una masiva asistencia, como la de exjugadores de Mandiyú que protagonizaron la época dorada del club en su incursión por la máxima categoría del fútbol argentino, familiares, amigos e hinchas, se llevó a cabo en la mañana del pasado miércoles un acto en homenaje a Eduardo Seferián.

Se trata de una de las personalidades de la ciudad que dejó huellas en distintos ámbitos de Corrientes, pero especialmente en el industrial y el deportivo.

El intendente Eduardo Tassano participó del encuentro no solo como autoridad municipal, sino también como exjugador de vóley de Mandiyú y como hincha del club.

Notas a: Eduardo Tassano – intendente, Jorge Vartparonian – directivo de Tipoití y Juan Pablo Seferián – sobrino del homenajeado.

Municipalidad de Corrientes Oficial.

El miércoles 28 de noviembre pasado se realizó en la ciudad de Corrientes un importante homenaje a Eduardo Seferián.

De origen armenio, fue empresario, dirigente y expresidente del Centro Armenio de Argentina.

Ha dejado una imborrable huella en esa capital, en la que fue declarado Ciudadano Ilustre post mórtem.

Por esos motivos, se descubrieron una placa y un busto en su memoria, en el acceso al parque Mitre.

El acto estuvo encabezado por el Vicegobernador de la provincia de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y el intendente de la capital, Eduardo Tassano.

Se encontraban presentes el ingeniero Jorge Vartparonian y familiares del homenajeado.

En representación del Centro Armenio de Argentina, hizo uso de la palabra Juan Sarrafian, Director de Relaciones Institucionales.

Fallecido en 2015, Seferián ha fundado y dirigido por muchos años la fábrica textil Tipoití, un emblema de Corrientes, y a su vez creó el club Deportivo Mandiyú.

Bajo su presidencia ascendió a la primera categoría del fútbol argentino a finales de la década de 1980.

Al igual que lo hacía con la comunidad armenia, ha realizado numerosas acciones benéficas en Corrientes, y en su honor se ha denominado Armenia una de las avenidas principales de la capital.

Allí, también se erigió un águila simbolizando la libertad de Armenia.

Centro Armenio de Argentina

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC:

https://guiamenc.com

NOTAS ANTERIORES: 

https://guiamenc.blogspot.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *