VIDEO: MONUMENTO EN MONTEBELLO A LOS MÁRTIRES DEL GENOCIDIO ARMENIO, DECLARADO HISTÓRICO ESTATAL DE CALIFORNIA.

El Monumento a los Mártires del Genocidio Armenio en Montebello “llegó para quedarse”, declaró el senador estatal de California Bob Archuleta al anunciar que la Comisión de Recursos Históricos del Estado votó por unanimidad para designar oficialmente el Monumento como Monumento Histórico del Estado de California, durante una ceremonia especial el viernes al pie del monumento en Bicknell Park.

Archuleta (D-30) lideró el esfuerzo para designar el monumento, que fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Recursos Históricos del Estado la semana pasada.

Archuletta, que ha trabajado durante mucho tiempo en el área de Montebello, con los ojos llenos de lágrimas, dijo: “Hoy es el primer paso de muchos… Y ahora, 10 millones de personas en el condado de Los Ángeles lo sabrán. El Monumento a los Mártires es un testimonio que nos sirve para recordarnos a todos que debemos seguir trabajando… por los 100.000 armenios desplazados de sus tierras tradicionales en Artsaj en 2023. No los hemos olvidado”.

El evento, al que asistieron funcionarios estatales y locales, así como organizaciones de la comunidad armenia, comenzó con una invocación y oraciones de los líderes de las cuatro denominaciones armenias. También estuvieron presentes los estudiantes de secundaria de la Escuela Armenia Mesrobian.

“El monumento ha sido durante mucho tiempo un poderoso símbolo de resiliencia, recuerdo y justicia para los armenios. Hoy es un día histórico, ya que anunciamos con orgullo que este monumento ha sido designado oficialmente como Monumento Histórico del Estado de California”, dijo el alcalde de Montebello, Salvador Meléndez.

“Las cosas no suceden si no hay liderazgo. Y este monumento no habría sido designado hoy si el Senador Archuleta no hubiera luchado para que esto sucediera. Este monumento no es solo una estructura, sino un recordatorio constante de que los eventos de 1915 nunca deben volver a suceder”, afirmó la Senadora María Elena Durazo.

“Es nuestro deber educar, compartir esta historia y trabajar incansablemente para que toda la historia de California sea visible, honrada y protegida”, agregó.

“Estamos orgullosos y conmovidos como comunidad por la oportunidad de estar aquí hoy en este día histórico. Como el único legislador armenio en el grupo parlamentario, puedo decirles que hay muchas personas en Sacramento que no tienen sangre armenia, pero son armenios de corazón. Gracias a esas personas, esta designación fue posible hoy”, enfatizó el presidente electo recientemente del grupo parlamentario armenio de California, John Harabedian.

“Como miembro orgulloso del bloque legislativo armenio, quiero agradecer al senador Bob Archuleta por darnos la oportunidad de preservar el monumento más grande y antiguo de la tierra de Montebello dedicado al Genocidio Armenio. Gracias, senador, por liderar este movimiento”, dijo el asambleísta Mark Gonzales, cuyo distrito de la Asamblea abarca la ciudad de Montebello.

“El Monumento a los Mártires del Genocidio Armenio es un poderoso recordatorio de nuestra historia y de los sacrificios que hicieron nuestros antepasados. Esta designación no solo honra su memoria, sino que también refuerza la importancia de educar a las generaciones futuras sobre las verdades de la historia”, afirmó el presidente de la Junta de la Región Occidental del Comité Nacional Armenio de América, Oshin Harootoonian.

“Además, los armenios de todo Estados Unidos deberían seguir el ejemplo de Montebello y abogar por la designación de todos los monumentos conmemorativos del Genocidio Armenio en todos los ámbitos”, añadió.

“En una escena que sólo se ve en las películas, un helicóptero aterrizando en el césped y de ahí salió el gobernador Ronald Reagan para dar su discurso con una empatía tangible y una fuerza increíble”, dijo Armen Hovannisian, representante del Comité Central del Oeste de Estados Unidos de la Federación Revolucionaria Armenia, en un emotivo homenaje.

“Sin esa generación de gigantes, este Hushartsan [monumento] no habría llegado tan alto en el cielo. Durante casi 60 años, estos terrenos sagrados no habrían sido nuestro lugar seguro y compartido de memoria colectiva e inspiración continua”, dijo Hovannisian.

“Este monumento no es solo un testimonio de la resiliencia del pueblo armenio, sino una respuesta desafiante a quienes intentaron borrar nuestra historia. Nos recuerda que, incluso frente a la negación y la oposición, nuestra comunidad ha perseverado, construyendo escuelas, iglesias e instituciones que han fortalecido nuestra identidad y han garantizado que la verdad perdure para las generaciones venideras”, añadió.

“Este es un momento en el que recordamos hasta qué punto puede hundirse la humanidad cuando se permite que el mal florezca, ignorado por el mundo durante demasiado tiempo. Ese mal, lamentablemente, ha florecido en los últimos cinco años, mientras Azerbaiyán sigue haciendo con Artsaj lo que la Turquía otomana intentó lograr hace más de 100 años en Armenia occidental: la aniquilación y el desplazamiento completos del pueblo armenio en sus tierras nativas y desde ellas”, dijo Hovannisian.

“La gran comunidad armenia de armenios ha utilizado este monumento para recordar a todos aquellos que perdieron la vida durante las atrocidades cometidas en 1915 por el Imperio Otomano”, dijo Murad Minasian, hijo de uno de los fundadores del Monumento.

“Montebello siempre ha sido nuestro hogar y siempre nos hemos sentido bienvenidos aquí. Mirando hacia atrás, siempre estuvimos seguros de que este monumento se convertiría en un hito histórico y hoy, con la ayuda del senador Archuleta, finalmente lo es. Misión cumplida gracias al apoyo inquebrantable del senador Bob Archuleta”, agregó Minasian.

“No estaríamos aquí hoy si no fuera por los 18 miembros fundadores originales, la mayoría de los cuales nos observan desde arriba”, dijo.

Luego procedió a leer los nombres de los miembros fundadores de la siguiente manera: Hagop Abduian, Hrant Agbabian, Krikor Aivazian, Hagop y Marilyn Arshagouni, Vartan Fundukian, Harmik Hacobian, Dr. Richard Hovannisian, Osheen Keshishian, George Mandossian, Hagop Marnjikian, Michael Minasian, Vasken Minasian, Bob Movel, Varoujan Movsesian, Hagop Nazarian, Misak Sevacherian y Jivan Tabibian.

“Reconocer este monumento como un hito histórico es un legado que no solo honra el pasado, sino que también educa a las generaciones futuras. Este monumento no es solo eso, sino un aula sin paredes. Como directora de la escuela armenia Mesrobian, estoy aquí hoy con nuestros estudiantes de secundaria que representan el futuro de nuestra comunidad, los portadores de nuestra identidad y los guardianes de nuestra historia. En nombre de la junta escolar, agradecemos al senador Bob Archuleta por los años de apoyo durante su mandato”, dijo Lena Garabedian, directora de la escuela armenia Mesrobian.

Archuletta también reconoció a los hermanos gemelos Nick y Dylan Khatchikian del equipo de baloncesto de la Escuela Armenia Mesrobian, quienes el mes pasado rompieron el récord del estado de California al anotar 102 puntos en un solo partido de baloncesto universitario masculino.

Su presencia representa la omnipresencia continua de la juventud armenio-estadounidense en sus comunidades y el hecho de que el recuerdo del Genocidio no está reservado a los ancianos sino que está presente en todas las generaciones.

Construido en 1968 como una interpretación escultórica moderna de la arquitectura tradicional de la iglesia armenia, el Monumento a los Mártires del Genocidio Armenio honra la memoria del millón y medio de víctimas del Genocidio Armenio de 1915 y sus descendientes.

Hoy en día, no sólo es un símbolo de las tragedias que sufrieron el pueblo armenio, sino también un faro de resiliencia para más de medio millón de armenios-estadounidenses que residen en California, hogar de la diáspora armenia más grande del mundo.

Cada año, en abril, el Monumento a los Mártires del Genocidio Armenio es el lugar de una solemne conmemoración donde miles de personas se reúnen para honrar la memoria de los 1,5 millones de mártires del Genocidio Armenio.

Este abril, líderes comunitarios, funcionarios electos y activistas se unirán para reafirmar su compromiso con la justicia, el recuerdo y el reconocimiento, asegurando que las voces de los perdidos sigan resonando a través de las generaciones en Montebello, ahora reconocido oficialmente como un Monumento Histórico del Estado de California.

Esta designación no sólo consolida la importancia del monumento en la historia del estado, sino que también refuerza la lucha duradera de la comunidad armenia estadounidense por la justicia y el reconocimiento.

FUENTE:

https://asbarez.com/armenian-genocide-martyrs-monument-in-montebello-designated-state-historic-landmark

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *