VIDEO: PASHINIAN – «EL PROYECTO TRIPP ES TEMA DE DISCUSIÓN BILATERAL ENTRE ARMENIA Y ESTADOS UNIDOS».

«Existe una realidad objetiva y existen percepciones subjetivas. La realidad objetiva es que Armenia y Azerbaiyán han reconocido una vez más, en Washington, la integridad territorial, la soberanía, la jurisdicción y la inviolabilidad de sus fronteras». 

El primer ministro armenio Nikol Pashinian declaró esto durante la sesión de preguntas y respuestas del miércoles con el gobierno en la Asamblea Nacional de Armenia.

“De ello se desprende que los canales mediante los cuales Armenia toma decisiones y en relación con los cuales se alcanzan acuerdos pueden existir a través del territorio de Armenia”, añadió.

Además, Pashinian había traído consigo una gran fotocopia del documento firmado en Washington.

“Se afirma aquí que habrá una infraestructura llamada TRIPP [la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional] en territorio armenio. 

En resumen, este protocolo también cuenta con la firma del presidente estadounidense y del presidente azerbaiyano. 

En cuanto a las comunicaciones regionales, hemos definido ese marco y firmado lo que implican las comunicaciones regionales y el desbloqueo. 

Pero eso no es todo. En el punto 4 de este documento, se afirma que el proyecto TRIPP es un tema de agenda para discusión entre Armenia y Estados Unidos. 

Surgirá la pregunta de qué tiene que ver Azerbaiyán con esto. La conexión es la siguiente: 

Este proyecto regional debe involucrar a Azerbaiyán, las comunicaciones entre Armenia y Azerbaiyán deben interactuar entre sí, pero el proyecto TRIPP es un tema de discusión bilateral entre Armenia y Estados Unidos”, dijo Pashinian.

“Además, [el presidente estadounidense Donald] Trump y yo firmamos un memorando de intención para el desarrollo del proyecto Cruce de Paz [de Armenia]. 

Acordamos que este proyecto se implementará sobre la base del principio de integridad territorial, soberanía, jurisdicción e inviolabilidad de las fronteras de Armenia, y Estados Unidos está interesado en invertir allí. Esta es la realidad objetiva”, señaló el primer ministro armenio.

«Afirmo claramente que no puede existir una infraestructura con el nombre que usted mencionó [es decir, ‘Corredor Zangezur’] en el territorio de Armenia.

Pero no puedo descartar que este nombre se haya popularizado tanto en Azerbaiyán debido a circunstancias objetivas y subjetivas que Azerbaiyán pueda nombrar cualquier infraestructura que pase por su territorio y que se una a la ruta de Trump con el nombre de cualquier persona. 

Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la soberanía territorial de Armenia, la agenda de Armenia ni los acuerdos alcanzados por Armenia»—afirmó Nikol Pashinian.

FUENTE:

https://news.am/eng/news/903753.html

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com