«Armenia y Azerbaiyán acaban de firmar un nuevo acuerdo de paz mediado por Estado Unidos pero hay un punto que podría reconfigurar la influencia de Eurasia: el Corredor de Zangezur.
Esta ruta atravesaría Armenia para unir Azerbaiyán con Najicheván, enclave azarbaiyano pero separado de éste.
Esto permitiría completar un corredor desde Bakú hasta Estambul.
El nuevo pacto establece que Estados Unidos asumirá la seguridad del corredor durante 100 años, reemplazando a las tropas rusas que lo vigilan desde 2020.
Para Moscú, esto supone una pérdida de influencia en una región clave; para Turquía, abre un paso directo hacia Asia Central y a sus aliados túrquicos.
Para Irán, representa el riesgo de quedar aislado; y para Armenia, implica un dilema entre reforzar su vínculo con Occidente o romper con Rusia.
El Corredor de Zangezur ya no es solo infraestructura: es una jugada estratégica en la disputa de poder entre Estados Unidos, Rusia e Irán, y un nuevo frente en la geopolítica mundial».
El presidente turco celebra los avances en el proceso de paz entre Azerbaiyán y Armenia.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha celebrado el progreso en el proceso de paz entre Azerbaiyán y Armenia durante una conversación telefónica con Ilham Aliyev, su homólogo azerbaiyano
Erdogan calificó de gratificantes los recientes avances logrados hacia la paz entre Azerbaiyán y Armenia, y añadió que el establecimiento de una paz duradera y un entorno estable también contribuiría a la paz y la estabilidad en toda la región.
Turquía seguirá prestando el apoyo necesario para alcanzar este objetivo, afirmó.
El viernes, el presidente Aliyev, el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y el presidente estadounidense, Donald Trump, firmaron una declaración conjunta en una cumbre trilateral en la Casa Blanca.
El acuerdo pretende poner fin a décadas de conflicto entre los vecinos del sur del Cáucaso, con compromisos de cesar las hostilidades, reabrir las rutas de transporte y normalizar las relaciones.
Armenia y Azerbaiyán han librado una serie de guerras transfronterizas desde finales de la década de 1980, incluida la más reciente desde 2020, cuando Azerbaiyán reocupó el territorio de Karabaj.
FUENTE:
https://trt.global/afrika-english/article/94ce54c4daf0
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: