

Una placa conmemorativa en honor a Rafael Lemkin, el abogado judío polaco que acuñó el término «genocidio», fue develada el pasado martes 24 de junio en el Complejo Conmemorativo del Genocidio Armenio de Ereván.
El evento coincidió con el 110.º aniversario del Genocidio Armenio y el 125.º aniversario del nacimiento de Lemkin.
Edita Gzoyan, directora del Museo-Instituto del Genocidio Armenio, pronunció el discurso de apertura, rindiendo homenaje a la contribución de Lemkin al reconocimiento y la prevención del crimen de genocidio.
“Hoy rendimos homenaje no solo al legado legal de Rafael Lemkin, sino también a sus convicciones morales”, dijo.
“Creía que la memoria sin responsabilidad es hueca, y que la justicia empieza por nombrar la verdad”.
Lemkin no era armenio y nunca visitó Armenia, añadió el Dr. Gzoyan.
«Sin embargo, fue el Genocidio Armenio lo que dejó una profunda huella en su alma y se convirtió en el punto de partida de su pensamiento jurídico».
Fue Lemkin, concluyó, “quien acuñó el término para ese crimen horrible y luchó hasta el final de su vida para garantizar que el genocidio nunca quedara impune”.
En representación de Su Santidad el Catolicós Aram I, asistieron a la ceremonia el director de la Biblioteca de Cilicia del Catolicosado de la Gran Casa de Cilicia y miembro del consejo del Museo-Instituto del Genocidio Armenio, Mons. Shahan Sarkissian, y el canciller del Catolicosado de Cilicia, Mons. Dajad Ashekian.
También estuvieron presentes Marcin Różycki, Encargado de Negocios de la República de Polonia en Armenia; y Hrachya Margaryan, Directora de la Fundación para el Desarrollo del Centro Nacional, junto con miembros del Museo-Instituto.

La ceremonia consistió en colocar un puñado de tierra de la tumba de Rafael Lemkin del cementerio de Mount Hebron, Nueva York, la cual fue recolectada con la ayuda de Su Eminencia, el Arzobispo Anoushavan, Prelado.
Posteriormente, fue llevada a Ereván, a través de Antelias, por el Arzobispo Shahan, quien tomó la iniciativa de traer la muestra simbólica de tierra a Dzidzernagapert.
En esta ocasión, se impartieron dos conferencias en el salón de actos del Museo-Instituto.
El Dr. Narek Poghosyan, investigador del AGMI, habló sobre «Rafael Lemkin y el Genocidio Armenio».
El investigador y corresponsal de guerra polaco Witold Repetowicz abordó «El legado de Rafael Lemkin y su relevancia en el mundo actual».
Al finalizar el evento, la Dra. Gzoyan entregó las medallas conmemorativas Rafael Lemkin, recientemente emitidas, a Narek Poghosyan y Witold Repetowicz.
Fue por su trabajo académico sobre las contribuciones de Lemkin a la historia del Genocidio Armenio y al campo más amplio de los derechos humanos.
También entregó un certificado de reconocimiento al Arzobispo Shahan.
FUENTES:
https://www.instagram.com/armenian.media.live
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: