VIDEO: SAROYAN, LA GUERRA Y LA LITERATURA ARMENIA MODERNA EN EL BOOKFEST DE EREVÁN 2025.

Bajo los arcos de la Galería Nacional de Armenia, se realizó el Festival Internacional del Libro de Ereván por octava vez. 

El director artístico, Armen Sargsyan, explicó que se invitó a editoriales de varios países. 

Al finalizar el festival, firmaron contratos para publicar obras de autores armenios contemporáneos en sus respectivos idiomas.

El festival brindó el marco ideal para estrenos literarios. 

En tan solo unos días se presentaron varias docenas de libros, entre ellos: 

«Las nuevas aventuras de Sherlock Holmes» de Mark Aren, «Los corderos de Parvi» de Sona Abgaryan, hermana de la escritora Nariné Abgaryan, y una colección inédita de 22 relatos cortos de William Saroyan. 

«Es una auténtica sensación, y me complace compartir este libro con los armenios», declaró Scott Sedrakian, director de la Fundación William Saroyan.

Al mismo tiempo, se otorgaron varios premios y, por primera vez, la fundación lanzó un concurso internacional de relatos que lleva su nombre, con 108 candidatos de 25 países. 

La literatura publicada este año se centró en la guerra y las pérdidas. 

La editorial Mediamax tradujo el reportaje del periodista de Politico Gabriel Gavin , «La historia de la caída de Nagorno-Karabaj: Cenizas de nuestros padres». 

La novela gráfica «La última noche en la Tierra» exploró la guerra en Armenia, Georgia y Ucrania desde la perspectiva femenina. 

La autora Lusine Hovhannisyan presentó « El 24º día de otoño «, basada en las historias de cuatro generaciones de mujeres en Artsaj. «Escribir sobre la guerra fue terapéutico», afirmó.

El escritor Hovik Afyan, ganador de un concurso anterior del festival, también vio su novela Red , ya traducida a varios idiomas, adaptada al cine por el director Petros Hovhannisyan. 

«Se suele decir que la literatura contemporánea no existe, o que el cine contemporáneo es deficiente. Con esta película, queríamos demostrar que ambas existen», declaró. El estreno está previsto para principios del próximo año.

El festival también trascendió las fronteras entre las artes. 

En el Museo de Literatura y Arte, junto a la Galería Nacional, una exposición temporal titulada «Colores Saroyan: Más allá de las palabras» presentó más de cien obras pictóricas del escritor, así como su bicicleta, donada al museo tras su viaje a Armenia.

FUENTE:

https://www.azatutyun.am/a/33523474.html

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC:

https://guiamenc.com