VIDEO: VARDGES GEVORGYAN, DE 10 AÑOS: EL ARMENIO MÁS JOVEN EN ESCALAR EL ARARAT.

Vardges Gevorgyan es el alpinista armenio más joven que logró conquistar el Monte Ararat. 

Por iniciativa de su padre, Koryun, comenzó a hacer senderismo cuando no tenía ni seis años y ahora celebró su décimo cumpleaños en la cima del Masís. 

Los Gevorgyan dicen que allí lloraron de emoción, olvidando las dificultades que habían dejado atrás.

En la próxima oportunidad, se fijaron el objetivo de conquistar juntos el Monte Kazbek, en Georgia.

Por Mane Berikyan.

Vardges Gevorgyan, de diez años, se convirtió el mes pasado en el armenio más joven en alcanzar la cima del monte Ararat, celebrando su cumpleaños en la cima.

“Me sentí el armenio más feliz del mundo”, dijo a CivilNet. “Estaba tan feliz que lloré”.

Vardges escaló el pico más alto del monte Ararat, conocido como Masís, con su padre y el grupo de Armenian Geographic, que organiza este tipo de expediciones.

Para muchos armenios, el Monte Ararat tiene un significado especial. Es el legendario lugar de nacimiento del pueblo armenio y el lugar bíblico donde descansa el Arca de Noé. 

Su ubicación en la actual Turquía oriental es también un recordatorio de la dolorosa historia del Genocidio Armenio. 

El Monte Ararat se alza sobre la capital armenia, Ereván, y es claramente visible desde muchos puntos de la ciudad en los días claros.

Su padre, Koryun, se enteró de una expedición que iba al monte Ararat, que debía partir el 26 de julio y llegar a la cima el 29 de julio, el día del décimo cumpleaños de Vardges. 

Decidieron ir y, a partir de ese momento, todo pasó a la historia. Para Vardges, de 10 años, la parte más difícil de la caminata fue escalar la cima.

“Hubo un momento en el que quise volver a bajar, pero decidí no hacerlo porque todo mi grupo creía en mí y en mis capacidades”, dijo. “No quería decepcionarlos”.

Según su padre, aunque el trayecto tuvo muchas dificultades, el orgullo y la alegría que sintieron al completar la caminata les hizo olvidar esas penurias. Calificó su experiencia como “inolvidable” y emotiva.

“Ya lloraba antes de ir a Ararat”, dijo Koryun Gevorgyan a CivilNet. “Llorábamos todos los días de orgullo. 

«Aunque no lo hubiésemos escalado, el solo hecho de que ya estuviéramos subiendo ya era una gran victoria para nosotros”.

Cuando llegaron a la cima, añadió, todo el equipo estaba llorando. Vardges comenzó a acompañar a su padre en expediciones a la edad de seis años. 

Según su padre, la “carrera de escalador” de Vardges comenzó con una caminata para niños en Armenian Geographic. 

A partir de entonces, mejoró significativamente con los años de práctica. El próximo gran pico que padre e hijo esperan alcanzar es el monte Kazbek, en Georgia. 

Esta expedición es mucho más difícil y requerirá una preparación intensa, pero también es un desafío que Vardges y su padre están dispuestos a afrontar.