Este año se conmemora el 35º aniversario de los pogromos anti-armenios en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán.
El 13 de enero de 1990, el hostigamiento a armenios de Bakú se convirtió en una masacre generalizada y organizada.
El pogromo de Bakú fue la matanza y violencia étnica contra las personas de origen armenio que vivían en la capital de Azerbaiyán entre el 13 y el 19 de enero de 1990.
Los hechos se asemejan al pogromo de Sumgait de 1988, donde ocurrieron hechos similares, y marcaron el exilio de casi 250.000 armenios que vivían en Azerbaiyán.
El 19 de enero marcó el final de los sangrientos pogroms, durante los cuales la población armenia de Bakú fue depurada étnicamente de la capital azerbaiyana en un baño de sangre de una semana que dejó cientos de muertos, miles de heridos y muchos más sin hogar.
La campaña, que comenzó el 13 de enero, duró siete días hasta que el Kremlin finalmente desplegó tropas soviéticas en la ciudad para poner fin a la violencia. Los pogromos, que provocaron la muerte de unos 300 armenios, se produjeron como respuesta directa del Azerbaiyán soviético a los cientos de miles de manifestantes armenios que instaban al Kremlin a permitir que Karabaj se reuniera con Armenia en 1988.
Para sofocar el movimiento, fuerzas especiales azeríes habían comenzado un pogromo sistemático anti-armenio en Sumgait en 1988.
Esas masacres fueron seguidas por una serie de ataques similares contra los armenios en Kirovabad, Bakú y más tarde en el distrito de Shahumian de Karabaj.
Hasta el día de hoy, no se sabe la cantidad de armenios muertos en Bakú, ya que no se mantuvieron registros específicos de los asesinatos. Las únicas estadísticas sólidas disponibles son las de los refugiados.
Bakú se vació de toda su población armenia de 250.000 habitantes en unos días. Dejando atrás todas sus pertenencias para huir de la carnicería, la mayoría finalmente encontró refugio en Georgia, Rusia y mayormente en Armenia y Karabaj.
Las masacres entre 1988-1990 comenzaron en 1905. Los asesinatos finalmente llevaron la situación a una guerra cuando las fuerzas militares azerbaiyanas invadieron Nagorno-Karabaj, hecho que se repitió en 2023.
FUENTE:
https://allinnet.info/history/january-13-1990-commemorating-the-armenian-victims/
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: