VIDEOS: EN EREVÁN LAVROV FIRMA PLAN DE COOPERACIÓN CON MIRZOYAN EN MEDIO DE PROTESTAS DE LOS ARMENIOS.

El canciller de Armenia, Ararat Mirzoyan, y el canciller de Rusia, Sergei Lavrov, firmaron un Programa de Consultas para 2025-2026 entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Armenia y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

«Armenia ha utilizado armas rusas desde su independencia, incluyendo la captura de siete regiones que nunca reclamó oficialmente». 

Lo declaró Lavrov en la conferencia de prensa, al responder a una pregunta sobre el uso de armas rusas por parte de Azerbaiyán para ocupar el territorio soberano de Armenia y Nagorno-Karabaj. 

«Ninguno de los primeros líderes de Armenia propuso jamás reconocer Nagorno-Karabaj como entidad independiente». 

«Se utilizaron armas rusas para capturar regiones azerbaiyanas no disputadas y construir allí fortificaciones y líneas de combate, lo que demostró que se buscaba la preservación a largo plazo de los territorios». 

Algunos analistas han afirmado que no planeaban transferirlos a Azerbaiyán en absoluto, señaló el ministro de Relaciones Exteriores ruso, añadiendo que las armas rusas también se utilizan en África. La bandera nacional de Mozambique, por ejemplo, muestra un rifle de asalto Kalashnikov.

La reunión de los cancilleres estuvo acompañada de protestas frente al Ministerio de Asuntos Exteriores. 

Los manifestantes portaban carteles con la leyenda «Asesino» y con imágenes tanto de Lavrov como del presidente ruso, Vladímir Putin. 

Posteriormente, Lavrov y su delegación se reunieron con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian. 

Al dar la bienvenida a los invitados, Pashinian abordó el estado actual de las relaciones entre Armenia y Rusia. 

Lavrov agradeció la recepción y destacó la disposición de Rusia a desarrollar las relaciones con Armenia. 

Durante la reunión, los interlocutores discutieron la agenda bilateral entre Armenia y Rusia, la cooperación en el marco de la UEEA, así como cuestiones relacionadas con la seguridad regional e internacional.

Por último, el Presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, recibió al Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. 

Al dar la bienvenida al Presidente, el Ministro Lavrov declaró: 

«Gracias por esta oportunidad de reunirme con ustedes, transmitirles los saludos del presidente Vladimir Putin y expresarles la esperanza de que acojan con satisfacción las productivas negociaciones que hemos mantenido hoy aquí». 

«Estas conversaciones se realizan en cumplimiento de las instrucciones que nos dieron el presidente y el primer ministro. En enero, mi homólogo Ararat Mirzoyan estuvo en Moscú; ahora estoy en Ereván». 

«El foro regional se celebrará próximamente. Es importante que el otoño pasado nuestros líderes acordaran restablecer plenamente nuestros contactos, y en lo que respecta al Ministerio de Asuntos Exteriores, estamos cumpliendo con esa instrucción». 

«Hoy, consideramos que las conversaciones han sido muy útiles y abiertas. No ignoramos ningún matiz, incluso cuando nuestras posiciones coinciden plenamente». 

«Cuanto más honestos y transparentes seamos, más fácil será implementar todo lo que sea mutuamente beneficioso para Armenia y Rusia. Somos aliados, socios estratégicos. Hoy reafirmamos nuestras relaciones de alianza y nuestro compromiso mutuo con nuestras obligaciones». 

«Creo que este ha sido un momento político significativo y constructivo». 

A su vez, el presidente Khachaturyan expresó su agradecimiento por la visita, afirmando: 

«Su visita es sin duda de gran importancia para nuestras relaciones. Este año hemos observado un movimiento positivo en nuestras relaciones y creo que esto continuará». 

«Gracias por los saludos del presidente Putin. Por favor, transmítale también mis más cálidos saludos. Nos vimos por última vez en Turkmenistán, donde mantuvimos una conversación muy interesante». 

«No hemos olvidado, y valoramos enormemente, los aspectos positivos de nuestra relación. Estos avances positivos deben continuar. Nuestras relaciones deben evolucionar en condiciones mutuamente beneficiosas, como usted también mencionó». 

«De hecho, en caso de malentendido, debe haber un diálogo abierto y honesto. Cualquier problema puede resolverse mediante una comunicación transparente. 

«Este año, también se espera la visita de Valentina Matvienko a Armenia, lo cual constituye otro evento importante. Además, se han programado las Jornadas de la Cultura Armenia en Rusia, que también son significativas». 

«Confío en que las medidas adoptadas por los líderes rusos y armenios tengan como objetivo profundizar aún más las relaciones bilaterales en todos los sectores». 

«Las propuestas de Armenia y Rusia sobre cuestiones regionales, el desarrollo de las relaciones y la seguridad son de gran importancia para nosotros». 

«Agradezco su visita en este contexto y confío en que contribuirá a fortalecer nuestros vínculos». 

Según la Oficina Presidencial, la reunión también abordó el fortalecimiento de la cooperación multifacética entre ambos países. 

Se prestó especial atención a las oportunidades de cooperación económica y descentralizada, incluyendo la promoción de inversiones y el desarrollo continuo de infraestructura. 

Las partes también intercambiaron opiniones sobre la situación regional, destacando la importancia de establecer una paz estable y duradera. Se destacó que la cooperación entre Armenia y Rusia debe basarse en el beneficio mutuo, el respeto y la confianza.

FUENTES:

https://en.armradio.am/2025/05/21/armenian-russian-fms-sign-2025-2026-cooperation-plan/

https://news.am/eng/news/883868.html

https://www.1lurer.am/en/2025/05/21/Today-we-once-again-confirmed-our-allied-relations-Lavrov-to-President-of-Armenia/1317588

https://www.primeminister.am/en/press-release/item/2025/05/21/Nikol-Pashinyan-met-with-Sergey-Lavrov

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 

https://guiamenc.com