El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinian, partió a Múnich en visita de trabajo del 13 al 16 de febrero.
Allí, participó en la ceremonia de inauguración oficial de la Conferencia de Seguridad y mantuvo una serie de reuniones bilaterales con homólogos extranjeros.
El primer ministro Pashinian participó en una mesa redonda sobre “El minilateralismo y la transición de las alianzas globales a las asociaciones específicas” en Múnich.
El Primer Ministro Nikol Pashinian participó en una mesa redonda de desayuno sobre “El minilateralismo y la transición de las alianzas globales a las asociaciones específicas”, organizada conjuntamente por el Instituto de Investigación de Políticas Aplicadas de Armenia (APRI Armenia) y la Fundación de Investigación Observer en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Durante el evento se discutieron los cambios en el entorno de seguridad en el mundo moderno, la efectividad de las grandes alianzas formales y el papel de la cooperación en pequeños formatos. El evento continuó en formato cerrado.
En su discurso, Pashinian presentó la política coherente de Armenia encaminada a fortalecer una política exterior equilibrada y equilibrada.
El Primer Ministro destacó que la creación de asociaciones flexibles, pero al mismo tiempo predecibles y fiables, es de particular importancia para garantizar la seguridad y el desarrollo sostenible de Armenia.
Expresó que la política exterior de Armenia está orientada a fortalecer la seguridad y el desarrollo económico del país mediante una cooperación constructiva con los socios internacionales.
El Primer Ministro también se refirió a las prioridades clave del Gobierno de la República de Armenia, incluidas las medidas encaminadas a establecer la paz regional y la implementación del proyecto «Encrucijada de la Paz».
Nikol Pashinian y António Costa se encuentran en Múnich.
El primer ministro Nikol Pashinian se reunió con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Los interlocutores discutieron una serie de cuestiones relacionadas con la agenda de cooperación entre Armenia y la Unión Europea.
El Primer Ministro destacó el continuo apoyo de la UE a la promoción constante de las reformas democráticas en Armenia.
Pashinian destacó que la implementación completa de la agenda de reformas es una de las prioridades del Gobierno armenio.
Al mismo tiempo, el Primer Ministro destacó que Armenia otorga importancia a la expansión y el desarrollo de los vínculos multilaterales con la UE destinados a desarrollar capacidades en diversos campos.
António Costa acogió favorablemente las medidas adoptadas por el Gobierno de la República de Armenia para reforzar la democracia y llevar a cabo reformas institucionales.
El Presidente del Consejo Europeo manifestó el compromiso de la UE de reforzar la asociación basada en valores comunes y de profundizar la cooperación en todos los ámbitos.
Los interlocutores discutieron el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, las posibilidades de desbloquear las rutas de comunicación regionales y cuestiones relacionadas con el proyecto “Encrucijada de la Paz” del Gobierno de la República de Armenia.
Al mismo tiempo, António Costa destacó y saludó las medidas e iniciativas del Gobierno de la República de Armenia encaminadas a la paz.
Nikol Pashinian se reunió con Anders Fogh Rasmussen.
El primer ministro Nikol Pashinian se reunió con Anders Fogh Rasmussen, presidente fundador de la organización internacional de asesoramiento político Rasmussen Global y ex secretario general de la OTAN, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Los interlocutores intercambiaron opiniones sobre la situación regional y los desafíos en materia de seguridad.
Se abordaron cuestiones relacionadas con la seguridad y la estabilidad en el Cáucaso meridional y el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, y ambas partes destacaron la importancia de seguir trabajando en este sentido.
El primer ministro asistió a la inauguración de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El primer ministro Nikol Pashinian asistió a la ceremonia de apertura de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Al evento asistieron el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el vicepresidente de Estados Unidos, así como líderes de otros países y jefes de gobierno.
El Primer Ministro se reunió con el Secretario General de la OSCE.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el Primer Ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinian, se reunió con el Secretario General de la OSCE, Feridun Sinirlioğlu.
Durante la reunión se discutió la cooperación entre Armenia y la OSCE y sus perspectivas de desarrollo.
Feridun Sinirlioğlu presentó las prioridades y los programas de la futura actividad de la organización. Las partes también abordaron cuestiones de importancia regional.
Se destacó el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, cuyo éxito desempeñará un papel importante para garantizar la estabilidad regional.
El Secretario General de la OSCE reafirmó la disposición de la organización a apoyar los esfuerzos para establecer la paz y la estabilidad.
El primer ministro se reunió con el presidente del Grupo de Amistad Alemania-Cáucaso Sur del Bundestag.
El primer ministro Nikol Pashinian se reunió con David Wadephul, presidente del grupo de amistad Alemania-Cáucaso Sur del Bundestag.
Se discutieron cuestiones relacionadas con las relaciones entre Armenia y Alemania, así como la cooperación interparlamentaria.
Las partes intercambiaron puntos de vista sobre la cooperación entre Armenia y la Unión Europea, así como sobre cuestiones de importancia regional.
Nikol Pashinian se reunió con el Presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
El primer ministro Nikol Pashinian se reunió con el Presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Los interlocutores discutieron las perspectivas de desarrollo de la cooperación entre Armenia y Finlandia, destacando la importancia de profundizar los lazos multilaterales y la necesidad de dar pasos consistentes en esa dirección.
Durante la reunión se abordaron las relaciones entre Armenia y la Unión Europea, así como el proceso de reformas democráticas que se está implementando en nuestro país con la asistencia de la UE.
Pashinian presentó el proceso de paz con Azerbaiyán, la iniciativa “Encrucijada de la Paz” del Gobierno armenio y los principios para desbloquear las rutas de comunicación regionales en su marco.
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, señaló que su país apoya los esfuerzos de Armenia para garantizar la paz y la estabilidad regionales.
El primer ministro se reunió con representantes de la comunidad armenia en Alemania.
En Múnich tuvo lugar una reunión entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y representantes de la comunidad armenia en Alemania.
Durante la reunión, el Primer Ministro presentó los desafíos que enfrenta Armenia y los pasos que se están dando para superarlos, se refirió a las prioridades de la política interna y exterior del Gobierno de la República de Armenia, así como a los esfuerzos encaminados a garantizar la paz regional.
Pashinian respondió las preguntas de los presentes relacionadas con el sistema de gobierno estatal, el proceso de reforma, las relaciones Armenia-diáspora y los programas gubernamentales implementados en varios sectores de Armenia.
FUENTE:
https://www.primeminister.am/en/press-release/
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC:
https://guiamenc.com/