Aunque nunca hayas estado en Armenia, aunque no hayas vivido una guerra, hay algo que duele.
Pato Basmadjian comparte una reflexión poderosa sobre memoria genética, identidad y por qué ciertos dolores nos atraviesan, generación tras generación.
«Yo no caminé por el desierto, pero a mí se me revuelve la tripa.”
Este es solo un fragmento de una charla íntima y profunda que podés ver completa en el video de YouTube.
En esta entrevista íntima y entrañable, conversamos con Pato Basmadjian —arquitecta, artista visual y ceramista— sobre su recorrido creativo, la herencia cultural armenia que atraviesa su obra y cómo las marcas emocionales se transmiten de generación en generación.
Hablamos de arte, identidad, trauma y neurociencia, en una charla cálida junto a Lucy (la abuela de Nacho), Nacho y Rami, donde Pato nos comparte cómo la cerámica se convirtió en su lenguaje expresivo más profundo.
¿Cómo una herida familiar puede transformarse en una escultura? ¿De qué forma la tradición puede hacerse presente en una pieza de barro? Una conversación que mezcla lo sensible, lo estético y lo humano.
FUENTE:
https://www.instagram.com/chikefte/
NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC:
https://guiamenc.com/