VIDEOS: FESTEJOS EN EREVÁN POR VARDAVAR, EL CARNAVAL ARMENIO – REPRESENTADO EN ANIMACIÓN DE DISNEY.

El antiguo festival Վարդավառ («Vartavar» o «Vardavar») se celebra por el pueblo armenio hace más de 4 mil años. 

Era dedicado a Astghik, la diosa de las aguas, la belleza, el amor y la fertilidad, a quien le ofrecían rosas (vart = rosa, var = elevar), durante la época de la cosecha.

También estaba asociado con la liberación de palomas y la rociada de agua, que ahora se practica en el festival.

Es muy popular entre los niños, ya que es un día en el que pueden salirse con la suya haciendo bromas.

Es un medio de refresco en los días de verano, generalmente calurosos y secos de julio o finales de junio.

Desde que Armenia adoptó el cristianismo en el 301, «Vartavar» simboliza también la Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor, celebrado 98 días después de la Pascua. 

Además es un homenaje a  Noé, quien pidió a sus hijos que se viertan agua unos a otros cada año, como un recordatorio del Diluvio. 

«Vardavar!»: La primera representación de la cultura armenia en Disney. 

En la animación, Mickey y Minnie Mouse, junto con sus amigos, celebran el tradicional festival armenio Vardavar. 


Astghik, con la voz de Liana Bdéwi (@lianabdewi), de origen armenio, proporciona a Minnie Mouse su propio Taraz armenio.


«Vardavar! ” se centra enteramente en el tradicional festival armenio que involucra juegos de agua y celebraciones. 


En el episodio, Minnie Mouse usa el traje equivocado para celebrar Vardavar, cuando es recibida por la diosa Astghik.


Minnie Mouse y sus amigos son saludados por la diosa Astghik en la tierra de mitos y leyenda, donde Chip y Dale venden tahn y hacen jorovats con pan lavash.


Está lleno de referencias culturales y el armenio se habla a lo largo del capítulo.  


«Vardavar!» Se estrenó en Mickey Mouse Funhouse en Disney Channel, el 1° de marzo de 2024.

Fue escrito por Kathleen Sarnelli Kapukchyan (@kathleen_sarnelli). 

NUEVO SITIO GUÍA ARMENIA MENC: 
https://guiamenc.com/