El sábado pasado, se realizó la charla “Reencuentro con mis raíces perdidas”, organizada por YP Buenos Aires en UGAB.
Allí, la periodista y abogada argentina de origen armenio Camila Dolabjian contó sus experiencias y sensaciones al conocer Armenia por primera vez desde su rol profesional.
Además, este domingo, estuvo invitada al programa «Almorzando con Juana» de Eltrece, donde también habló sobre su viaje a Armenia, el Genocidio Armenio y la guerra en Artsaj, entre otros temas.
Quién es Camila Dolabjian, la periodista que sorprendió a Juana Viale con su CV Camila Dolabjian, periodista y docente de 26 años, sorprendió a Juana Viale con su currículum en «Almorzando», destacando su labor en Radio Rivadavia y la Universidad Di Tella.
Camila Dolabjian, una joven periodista de 26 años, ha captado la atención de la audiencia al participar en el programa «Almorzando con Juana Viale». Con un currículum impresionante, que incluye su labor en Radio Rivadavia, así como su rol como docente universitaria en la Universidad Torcuato Di Tella, Dolabjian destacó por su pasión por el estudio y su dedicación a la enseñanza.
Durante la emisión, Juana Viale presentó a Dolabjian diciendo: «Mi última invitada es periodista, abogada, docente, tiene un montón de títulos y es súper joven. La señorita Camila Dolabjian… ¡Ay, Dolabjian! ¡Bienvenida!«. Ante la complicación para pronunciar su apellido armenio, Viale bromeó: «Perfecto, perfecto, encima apellido armenio complicado, pero salió perfecto«.
El diálogo continuó con la conductora mostrando su asombro al preguntar: «¿Te puedo preguntar la edad?» a lo que Dolabjian respondió sin titubear: «Sí, obvio. 26«. La sorpresa de Viale fue evidente: «¿Y cómo tenés tanto? No, y hacer la pregunta… misma pregunta todos los días«. A lo que la joven periodista contestó: «Ah, re estudiosa desde siempre. Sí, sí, siempre me gustó estudiar, siempre. Maravilloso, estoy muy apasionada de lo que hago, entonces…«.
Además, Dolabjian comentó sobre su labor docente: «Ejercito la docencia ahora, sí, soy docente en la Universidad Di Tella de Teoría Política Uno. Chupate esa, Hobbes, Locke, todo eso, Maquiavelo«. Viale quedó impresionada: «Ah, tremenda materia«.
Finalmente, en un tono más distendido, Dolabjian agradeció a quienes la han apoyado en su carrera periodística, mencionando: «Yo hace no tanto que tengo periodismo y las primeras personas que me regalaron o me prestaron una ropa las traje por agradecerles…«.
«Mi familia vino a Argentina después del genocidio»: el viaje de Camila Dolabjian a Armenia Camila Dolabjian, periodista de Radio Rivadavia, compartió su emotivo viaje a Armenia y cómo descubrió que su familia llegó a Argentina tras el genocidio de armenios en 1915.
La periodista de Radio Rivadavia, Camila Dolabjian, compartió una emotiva experiencia sobre su reciente viaje a Armenia, su país de origen. Dolabjian, quien regresó a Armenia por primera vez, reveló detalles conmovedores sobre la historia de su familia, que llegó a Argentina tras el genocidio armenio.
En una conversación, Camila explicó: «Mi familia vino a la Argentina después del genocidio, debido al desplazamiento forzado. Eran de un pueblo que ahora está ocupado por Turquía, cerca de la frontera con Siria«. Su relato incluyó la trágica pérdida de su tatarabuelo, quien murió durante el genocidio, y cómo su tatarabuela y bisabuelo escaparon de Egipto para establecerse en Argentina, donde nacieron y criaron a sus hijos, incluyendo a su abuelo.
Dolabjian también compartió una sorprendente anécdota de su viaje: «Cuando llegué a Armenia, me sorprendió ver a mi padre en el aeropuerto, quien había viajado inesperadamente desde Buenos Aires para acompañarme. Me dio un shock inicial, pero resultó ser una experiencia increíble compartir ese momento con él«.
Este viaje, que Camila consideró un profundo viaje interno a sus raíces, no solo le permitió reconectar con su herencia, sino también vivir una experiencia personal y familiar significativa.